Como acelerar el metabolismo después de los 40 con estos 4 consejos

29/06/2022 · Actualizado: 26/07/2022

Como acelerar el metabolismo después de los 40 con estos 4 consejos

Como acelerar el metabolismo después de los 40: Son muchos los beneficios de saber acelerar el metabolismo, pero a cierta edad las cosas ya no son tan fáciles, con estos consejos, aplicándolos de forma constante a mediano plazo, puedes aprender como acelerar el metabolismo después de los 40 años.

Hasta hace poco se pensaba que el metabolismo reducía con el paso de los años, pero la verdad es que no es así, recién a los 60 años es que los cambios comienzan, pero estos ocurren de forma paulatina y sin mayores alteraciones. Sin embargo, sin importar la etapa de la vida, acelerar el metabolismo a cualquier edad trae grandes beneficios sobre la calidad de vida.

La genética es una de las cosas más influyentes en las personas que presentan un lento metabolismo, esto determina un mayor gasto energético diario, si esto se altera de forma efectiva, la composición del cuerpo cambiará favorablemente, entonces

Índice
  1. ¿Cómo acelerar el metabolismo después de los 40?
  2. Comer picante
  3. Construir masa muscular
  4. Consume cafeína

¿Cómo acelerar el metabolismo después de los 40?

Como acelerar el metabolismo después de los 40 con estos 4 consejos

Cabe destacar que ningún cambio se ve de un día para otro, es fundamental que se tomen y se mantengan buenos hábitos, ser constante y disciplinado, evitando caer en la frustración de la inmediatez, sino verlo como un objetivo al mediano plazo. Con estos mecanismos que te brindaremos, sabrás como acelerar el metabolismo después de los 40.

Comer picante

En su interior, una sustancia llamada capsaicina está presente en los alimentos con sabor picante, esta ayuda a que el metabolismo se acelere. Esto como consecuencia incrementa ligeramente la temperatura del cuerpo, provocando que se use energía para provocar ese calor y sea generado un entorno hipocalórico.

Lo negativo es que esta estrategia no puede ser empleada por personas que que presenten patologías digestivas como reflujos o úlceras estomacales.

Construir masa muscular

El musculo representa uno de los tejidos que están más activos a nivel metabólico, pero muchas personas creen que perdiendo grasa con ejercicios de resistencia acelerarán el metabolismo, pero esto no es correcto.

En este caso lo más conveniente es entrenar fuerza, especialmente porque durante la sesión hay un gasto importante de calorías, y en segundo lugar porque si se da la hipertrofia, el cuerpo hará un mayor gasto energético durante el reposo, pues debe reparar los tejidos musculares.

Consume cafeína

Si te preguntabas ¿Cómo aumentar el metabolismo después de los 40? Y eres amante del café, este punto te gustará, la cafeína aumenta la pérdida de peso. Es más, este compuesto está presente en la mayoría de suplementos deportivos que consumen los atletas de deportes de fuerza o de rendimiento, pues son muchas las evidencias científicas que avalan sus efectos positivos en el organismo.

Sin embargo, es necesario recordar que este compuesto puede resultar adictivo e ingerirlo en dosis altas puede ser perjudicial para la salud. Pues no es para nada conveniente consumir más de 400 mg diariamente o exceder los 220 mg en cada porción.

La cafeína influye en como el cuerpo utiliza los sustratos energéticos, pues los consumos de glucosa bajan y sube el nivel de oxidación de los ácidos grasos, sin importar cuál sea la actividad física que se realiza.

Estas fueron las cuatro maneras de como acelerar el metabolismo después de los 40 ¿Conoces otras maneras?

  1. Max dice:

    Excelente articulo. gracias...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Leer más