Las Inmunoglubulinas
17/10/2021 · Actualizado: 01/12/2021
Las inmunoglobulinas son glicoproteínas que actúan como anticuerpos. Los anticuerpos son un grupo de proteínas que son producidas en nuestro sistema inmunológico para combatir a los antígenos, como las bacterias, los virus y los alérgenos.
En nuestro cuerpo se genera diferentes inmunoglobulinas para combatir cada antígeno. Un ejemplo seria, el anticuerpo de la Hepatitis B no es el mismo anticuerpo de la Rubéola. A veces, el cuerpo puede equivocarse y producir anticuerpos que atacan a nuestro propio tejido, afectando a órganos sanos ya que los reconoce como algo extraño. Esto es conocido como “enfermedad autoinmune”.
Tipos de Anticuerpos Conocidos:
Inmunoglobulina A (IgA), estas están presente en en gran cantidad en las membranas mucosas, sobre todo en las paredes internas de las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal, asi como en la saliva y las lágrimas.
Inmunoglobulina G (IgG), este tipo de anticuerpo es el más abundante en los líquidos corporales. Nos da protección contra las bacterias y las infecciones virales.
Inmunoglobulina M (IgM), esta presente fundamentalmente en la sangre y en el líquido linfático. La IgM es el primer anticuerpo que se genera para combatir una infección.
Inmunoglobulina E (IgE), en las reacciones alérgicas esta Inmunoglobulina es la que esta presente principalmente(el sistema inmunológico tiene una reacción de manera exagerada ante antígenos del medio ambiente, como el polen o la caspa de los animales). Este tipo de inmunoglobulina se encuentra en los pulmones, la piel y las membranas mucosas.
Inmunoglobulina D (IgD), son mínimas cantidades que están presentes en sangre además de ser el anticuerpo del que menos conocimiento se tiene.
De forma general la IgA, la IgG y la IgM se miden simultáneamente. De esta manera nos da una idea de como esta funcionando el sistema inmunológico, sobre todo si esta relacionado con las infecciones y las enfermedades autoinmunes.
Deja una respuesta